#language es ||<>|| == Que es Ubuntu-Co == {{https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/Imagen?action=AttachFile&do=get&target=ubuntu-co-logo-v2.png| |width=300}} == Misión == Promover el uso de software, formatos y licencias libres en Colombia, específicamente por medio de Ubuntu. Fomentar el desarrollo económico y social local, la discusión y el intercambio de ideas sobre los diferentes aspectos de las tecnologías libres. Favorecer y facilitar la colaboración con otros grupos y organizaciones con misión y objetivos complementarios o similares. == Vision == En el 2016 Ubuntu-Co será reconocido por ser un LoCo Team líder tanto en latinoamérica como a nivel mundial; Ubuntu-Co fortalecerá su participación en actividades de desarrollo, traducción, eventos, entrenamiento y capacitación a nivel nacional e internacional logrando así contribuir a Ubuntu, pero también acercándose a los usuarios y promoviendo el uso y las libertades del Software Libre. == Objetivos == || {*} Aumentar la visibilidad y el uso de Ubuntu Linux en Colombia, por medio de eventos y comunicaciones. || || {*} Reunir al mayor número de usuarios de Ubuntu en una comunidad activa y amigable. || || {*} Liderar proyectos específicos que beneficien a los usuarios colombianos de Ubuntu en Colombia y en el exterior. || == Metas == || {*} Ubuntu Duplicar la cantidad de miembros oficiales en un término de dos (2) años. || || {*} Ubuntu Aumentar en al menos el 25% la cantidad de Ubuntu Members en un término de dos (2) años. || || {*} Ubuntu Lograr que un miembro de la comunidad se convierta en MOTU en un término de tres (3) años. || || {*} Ubuntu Participar anualmente en al menos 3 eventos masivos con cubrimiento nacional como son Flisol o Software Freedom Day.|| || {*} Ubuntu Establecer lazos formales de cooperación con al menos tres(3) comunidades de software libre en Colombia y con al menos tres (3) LoCo Teams de la región. || || {*} Ubuntu Participar como comunidad en la organización del Ubuntu Conference Latinomérica 2013 o 2014. || || {*} Ubuntu Ampliar el cubrimiento y operación de los proyectos Ubuntu-Co existentes asegurando la participación activa de al menos dos(2) miembros de la comunidad en los mismos. || == Por que ser miembro de Ubuntu Colombia? == Por que requerimos presencia en todo el pais, no solo debemos estar en las principales ciudades del país, debemos realizar eventos y difusión de nuestra comunidad y Ubuntu, necesitamos de tu apoyo para lograrlo es algo difícil con los miembros actuales realizar este cubrimiento. Solo tu podrás ayudarnos a lograr este objetivo. == Quien puede ser Miembro de Ubuntu Colombia? == Puede ser miembro de la comunidad cualquier persona que se encuentre en la disponibilidad de realizar actividades de difusión sobre Ubuntu y el Software Libre, no necesariamente debe ser Colombiano, pero sí debe tener claro cual es el objetivo de una comunidad de software libre y deberá regirse por los lineamientos básicos y normas que esta presente, entre los que se destacan: el respeto por los demas, normas básicas de convivencia, mantener buena etiqueta en las conversaciones virtuales, pedir la palabra cuando se realicen discusiones sobre cualquier temática. No es una precondición o requisito haber pertenecido a otros colectivos de software libre, ni tampoco tener conocimientos sobre informática, sistemas de información, desarrollo de aplicaciones, ni tampoco estar todo el tiempo conectado a internet. Es falso que en la comunidad solo se admiten hombres e “informátic@s” cualquier persona está apta para ser parte del equipo. == Requisitos == || {*} Tener una cuenta activa en Launchpad (www.launchpad.net) || || {*} Conocer la Filosofía Ubuntu (http://bit.ly/FilosofiaUbuntu) || || {*} Ser mayor de 15 años || || {*} Saber hablar español (somos una comunidad de habla hispana) || || {*} Tener alguna distribución de Linux instalada (importante para la firma del código de conducta) que puede ser Ubuntu o Debian. || || {*} Suscribirse a la lista de Correo (https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co) || || {*} Firmar el Código de Conducta (CoC) || || {*} Preséntese en la lista de discusión enviando un correo a ubuntu-co at lists.ubuntu.com (debes primero firmar el código de conducta) || || {*} Solicite la membresía al equipo Ubuntu-Co (debes primero firmar el código de conducta) || == Beneficios == || {*} Colaborar con la difusión de la filosofía del código abierto, tecnología y conocimiento libre. || || {*} Descubrir dentro de nuestro entorno, nuevos valores dentro del mundo del codigo abierto. || || {*} Poder realizar eventos en nombre de la comunidad Ubuntu Colombia, en tus cuiudades, contando con el apoyo de la comunidad, donde en muchas ocasiones puede ser material de canonical (https://shop.canonical.com) || || {*} Aprender nuevas cosas cada día sobre el mundo Linux y el software Libre. || || {*} Para usuarios avanzados y expertos, posibilidad de dar charlas, talleres y conferencias en otras ciudades, las cuales nos contactan y solicitan. || || {*} Poder participar en algunos de los proyectos del team ubuntu-co (http://ubuntu-co.com/proyectos/). || == Derechos == || {*} Participar en las reuniones que se realizan cada 15 días del concilio vía IRC || || {*} Participar en las actividades que se realicen en la comunidad como lo son: charlas, eventos, talleres, asados, salidas de integración. || || {*} Si es posible (por logística y costos) , se te entregará una copia “original” de Ubuntu. || || {*} Puedes participar en los eventos que se realicen en tu ciudad, colaborando con stand o como ponente de alguna actividad. || || {*} Podrás realizar eventos en nombre de Ubuntu-Co en tu ciudad. || || {*} Participar e influir en los procesos de toma de decisiones en las reuniones del concilio. || == Deberes == || {*} Aportar a la comunidad nacional e internacional con la difusión de actividades. || || {*} En lo posible siempre tener una distribución Linux (Ubuntu) disponible para instalar en cualquier momento y circunstancia (puede ser en USB o disco compacto) || || {*} Cada vez que realices una actividad en nombre de la comunidad, deberás enviar a la misma comunidad las fotografías del evento a noticias.ubuntu.colombia@gmail.com y realizar el respectivo informe en http://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/eventos/nombredetuevento esto con el fin de llevar todos los procesos documentados para cada dos años presentar informe ante los LoCo Council para así mismo solicitar la reaprobación de la comunidad. || || {*} Difundir y promover el concepto de Software Libre, codigo abierto || || {*} Fomentar la participación activa de los desarrolladores y usuarios de Software Libre || == Pasos para ser Miembro == [[Aga click aquí | https://wiki.ubuntu.com/ColombianTeam/NuevosMiembros]]