== Ubuntu Open Week - Juntos lo hacemos mejor - Leandro Gómez - Lunes 2 de noviembre de 2009 == {{{#!IRC 00:00 <@leogg> bueno, gracias a effie_jayx por entrar a responder sus inquietudes :) 00:00 <@leogg> vamos a continuar con la siguiente sesion 00:01 <@leogg> se titula "Juntos lo hacemos mejor" 00:01 <@effie_jayx> leogg: de nada ;) 00:01 <@leogg> y es basicamente sobre como hacer que una comunidad funcione de la mejor manera posible :) 00:02 <@leogg> en esta primera sesión estaremos hablando sobre como crear una comunidad local y como hacer para que ésta crezca fuerte y saludable 00:02 <@leogg> para los que no me conocen, mi nombre es Leandro Gómez, y soy miembro fundador de la comunidad ubuntera en Nicaragua 00:03 <@leogg> pueden encontrar información sobre mí y sobre lo que hago en http://people.ubuntu.com/~leogg y en mi blog; http://leogg.wordpress.com/ 00:03 <@leogg> pero entremos ya en el tema que nos interesa :) 00:04 <@leogg> muchas de las cosas de las que les voy hablar el día de hoy se basan en mi experiencia personal en el trabajo con las comunidades de software libre centroamericanas, y específicamente con la comunidad nicaragüense 00:04 <@leogg> cuando iniciamos la comunidad local de Ubuntu en Nicaragua a inicios del 2007 eramos apenas unas cuatro o cinco personas que nos reuniamos habitualmente en el canal IRC para hacer planes sobre el futuro de nuestra pequeña comunidad 00:05 <@leogg> al poco tiempo nos llegó una invitación para dar unas charlas sobre Ubuntu a un grupo de jóvenes de León, ciudad que queda a unos 90 kms. de distancia de la ciudad capital 00:05 <@leogg> José Ernesto (alucardni), que vivía en León en ese entonces, y yo, nos ofrecimos como voluntarios para dar estas charlas 00:06 <@leogg> al igual que en este open week ;) 00:06 <@leogg> el problema era que la actividad era en la noche, tipo 7 u 8, así que no me quedaba más remedio que quedarme a dormir allá y regresar a mi casa hasta al día siguiente (algo que no me entusiasmaba para nada) 00:06 <@leogg> pero bueno... todo esfuerzo por la comunidad XD 00:07 <@leogg> en el medio de mi charla me percaté de que había una persona en el público que manejaba muy bien el tema, corrigiendome a veces en algunas cosas y complementando la información que yo daba en otras 00:07 <@leogg> realmente era un verdadero fastidio ese tipo 00:07 -!- ChanServ changed the topic of #ubuntu-centroamerica to: Bienvenid@s al Ubuntu Open Week en Español del 2 al 6 de Noviembre | mas información en https://wiki.ubuntu.com/UbuntuOpenWeek_ES | recuerde hacer sus preguntas en #ubuntu-centroamerica-chat | Sesión actual: Juntos lo hacemos mejor | Próxima sesión: Ubuntu 9.10 00:00 UTC | Para cambiar nickname usar el comando /nick ejemplo: /nick foo 00:07 <@leogg> yo lo queria matar ;) 00:08 <@leogg> esta persona se llamaba Guillermo, y era un nuevo miembro de nuestra comunidad 00:08 <@leogg> él no solamente terminó dando una conferencia improvisada sobre Kubuntu, sino que también me ofreció llevarme de regreso hasta mi casa en su vehículo 00:09 <@leogg> y en el camino de regreso comence a hacerme una serie de preguntas 00:09 <@leogg> me imagino que ustedes tambien se las han hecho alguna vez 00:09 <@leogg> ¿porqué alguien conduce 90 kms. de ida y 90 kms. de regreso en medio de la noche para asistir a un pequeño e insignificante evento que no le produce ningún tipo de beneficios? 00:10 <@leogg> ¿porqué alguien aporta su tiempo libre y su dinero para ayudar a un grupo de personas que no conoce? 00:10 <@leogg> y voy a ser sincero... 00:10 <@leogg> yo no entendia eso 00:10 <@leogg> me costó mucho tiempo asimilar esa actitud 00:11 <@leogg> mucho tiempo después me di cuenta que lo que mueve a la mayoría de las personas es el hecho de "Formar parte de una Comunidad" 00:11 <@leogg> por lo tanto, una de las primeras cosas que debemos fomentar a lo interno son las relaciones inter-personales que nos da el "sentido de comunidad" o la satisfacción de ser parte de algo 00:12 <@leogg> las reuniones y la planificación a lo interno de cada grupo es una tarea importante, pero nunca, jamás, debemos descuidar el aspecto social 00:13 <@leogg> la parte social contribuye no solamente a construir ese "sentido de comunidad" o de pertenencia, sino que también nos permite mejorar la comunicación entre nuestros miembros y así volvernos más productivos y eficientes 00:13 <@leogg> a modo de ejemplo: 00:14 <@leogg> en nuestra comunidad, la mitad de las veces nos reunimos para cosas que no tienen nada que ver con software libre; para ir a ver una película, comer algo, celebrar el cumpleaños de alguien, o simplemente para tomarnos un par de cervezas después del trabajo 00:14 <@leogg> (esas actividades son mis favoritas ;) 00:14 <@leogg> todo esto nos ha permitido crear lazos de amistad, más allá del trabajo comunitario, algo que a la larga nos ha convertido en una comunidad fuerte y unida 00:15 <@leogg> y esto es importante saberlo: 00:16 <@leogg> una comunidad fragmentada es una comunidad con muy poco poder, a la cual generalmente no se le escucha, ni se le toma en cuenta 00:16 <@leogg> por eso... una de las primeras tareas de toda comunidad es crear las bases 00:16 <@leogg> para afianzar este tipo de relaciones entre sus miembros 00:17 <@leogg> otro aspecto importante que quiero tocar es la gobernabilidad (liderazgo) y la transparencia 00:17 <@leogg> que va de la mano con lo anterior 00:18 <@leogg> cuando hablamos del liderazgo dentro una comunidad nos damos cuenta de que no todas las comunidades son iguales, ni se gobiernan de la misma forma 00:18 <@leogg> mi opinión personal es que cuando la comunidad es muy pequeña y está apenas iniciando conviene instaurar un liderazgo unilateral (o del estilo dictadura benevolente) 00:19 <@alucardni> ¿Estás de acuerdo que debe haber un líder para guiar a un comunidad? 00:19 <@leogg> como la comunidad es aún muy pequeña e inexperta, suele ser mejor tener a un líder fuerte que diga a los demás qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo 00:19 <@leogg> delta0, ya va a haber tiempo de sobra para preguntas y respuestas ;) 00:20 <@leogg> con este estilo de "dictadura benevolente" se garantiza que las cosas se hagan, y que la comunidad logre despegar 00:21 <@leogg> a medida que los miembros adquieran experiencia, se irá avanzando hacía lo ideal; un liderazgo participativo, en dónde el/los líderes en conjunto con los miembros de la comunidad son los responsables en la búsqueda de soluciones y la toma de decisiones 00:21 <@leogg> para que esto suceda se debe trabajar en dos aspectos muy importantes: 00:21 <@leogg> 1) Fomentar el liderazgo. 00:22 <@leogg> los líderes deben estimular a los miembros que utilicen sus habilidades y conocimientos para resolver los problemas y que puedan desarrollar confianza en si mismos 00:22 <@leogg> un buen ejemplo es el de delegar ciertas tareas o proyectos a diferentes miembros de la comunidad para que vayan adquieriendo experiencia 00:22 <@leogg> otra buena forma es fomentando la "alternabilidad en el poder" o el liderazgo sudo :) 00:23 <@leogg> "liderazgo temporal, no permanente" 00:23 <@leogg> 2) Fomentar la transparencia. 00:23 <@leogg> así como un programador aprende gracias a la disponibilidad del código fuente, un futuro líder aprende del todo el proceso de toma de decisiones dentro de la comunidad viendo como se toamn las decisiones y como se ejecutan los mandatos de la comunidad 00:24 <@leogg> por un asunto de credibilidad y de supervivencia del grupo, los líderes de la comunidad deben en todo momento promover la transparencia 00:25 <@leogg> esto incluye, pero no se limita a; reuniones públicas con agenda abierta y sus minutas disponibles posteriormente para descarga, disponibilidad de informes narrativos y financieros de actividades y proyectos, etc 00:25 <@leogg> por último; 00:25 <@leogg> P+D 00:25 <@leogg> planificar y documentar ;) 00:25 <@leogg> hay que procurar sistematizar todas las experiencias 00:25 <@leogg> https://wiki.ubuntu.com/ 00:26 <@leogg> es un buen recurso para eso 00:26 <@leogg> si hay un LoCo Team que esté haciendo las cosas bien (o mal), todos nos podemos beneficiar de esa experiencia 00:27 <@leogg> es importante que hagamos uso de estos recursos para que la información siempre esté disponible y al alcance de todos y no reinventemos el agua helada ;) 00:27 <@leogg> bueno, no se si podemos abrir con un par de preguntas? 00:27 <@leogg> n0rman? 00:27 <@n0rman> digame 00:28 <@leogg> preguntas? 00:28 <@n0rman> 17:06 < JManGt> pregunta: al principio es mejor cantidad o calidad? 00:28 <@leogg> JManGt, buena pregunta ;) 00:28 <@leogg> es mejor calidad 00:28 <@leogg> definitivamente 00:28 <@n0rman> < JManGt> pregunta: tips para educar a los nuevos de la comunidad, sin lastimar sentimientos? 00:28 <@leogg> tener un grupo pequeño de personas dispuestas a dar todo (o casi todo) por la comunidad 00:29 <@leogg> JManGt, hay que tener mucho tacxto con las personas que entran a la comunidad 00:29 <@leogg> para las personas nuevas no solamente es una cuestion de cambio de sistema operativo 00:29 <@leogg> es practicamente un "choque cultural" 00:29 <@n0rman> leogg: y si me permitis agregar a tu pregunta :) 00:30 <@leogg> por eso hay que tratarlos con mucho respeto, pero tambien hacerles saber desde un inicio como se hacen las cosas en nuestra comunidad 00:30 <@leogg> n0rman, adelante 00:30 <@n0rman> JManGt: un compañero nuestro que ahora es muy activo en la comunidad nos dijo una vez, que el decidio quedarse a colaborar con la comunidad porque la primera vez que llego estabamos tomando una decision, el dio su opinion y nosotros la tomamos en cuenta 00:31 <@n0rman> entonces nos dijo "me gusto mucho saber que desde el inicio que llegue fui tomado en cuenta" 00:31 <@n0rman> asi que a las personas nuevas, demosle espacio, dejemoslo colaborar y opinar 00:31 <@n0rman> seguramente vienen con ideas nuevas y nos pueden enseñar :) 00:31 <@n0rman> < JManGt> pregunta: manejo de trolles? 00:32 <@leogg> jejejeje 00:32 <@leogg> JManGt, no hacer un gran escandalo con el asunto y señarles amablemnte el codigo de conducta 00:32 <@leogg> si eso no funciona... pues, considerar moderarlo 00:33 <@leogg> o bannearlo si es que la situacion llega a niveles extremos 00:33 <@leogg> en nuestro caso, tenemos un troll en la lista 00:33 <@leogg> pero es mas bien simpatico ;) 00:33 <@leogg> nos cae muy bien 00:33 <@n0rman> < JManGt> pregunta: como brindar una cara unificada ante las personas fuera de la comunidad? 00:34 <@leogg> JManGt, fácil... 00:34 <@leogg> siendo unidos, no aparentando nada :) 00:34 <@leogg> creo que esto de la unidad es un tema bastante extenso 00:34 <@leogg> y requiere de mucho compromiso y de ceder en algunas cosas y demandar otras 00:35 <@leogg> pero en lo general... como comunidad ubuntu debemos dar el ejemplo de unidad y respetar siempre a los demas 00:35 <@leogg> no por nada ubuntu significa "humanidad hacia otros" 00:35 <@n0rman> < JManGt> pregunta; como iniciar a la comunidad para contribuir con codigo o traducciones (jamz)? 00:36 <@leogg> JManGt, cualquier iniciativa que quieras hacer; llamese sprints de traducciones, bug jams, festivales de instalacion, charlas, lo que sea.... 00:36 <@leogg> lo importante es predicar con el ejemplo 00:37 <@leogg> si vos das un paso al frente, lo demas te seguiran 00:37 <@leogg> es asi de facil 00:37 <@leogg> un lider es el que debe motivar a sus miembros 00:37 <@leogg> en este caso, motivandolos con el ejemplo 00:37 <@n0rman> < delta0> ¿Estás de acuerdo que debe haber un líder para guiar a un comunidad? 00:38 <@leogg> delta0, debe de haber cierto orden para lograr alcanzar nuestras metas 00:38 <@leogg> puedes un "orden anarquico", si queres 00:38 <@leogg> pero si... 00:39 <@leogg> debe de haber una o mas personas que esten pendientes de que las cosas se hagan y que los compromisos se cumplan 00:39 <@leogg> puede ser un liderazgo colectivo 00:39 <@leogg> como en ubuntu nicaragua 00:39 <@leogg> somos un concejo de nueve personas 00:39 <@n0rman> < Angeltronix> de que depende el liderazgo dentro de una comunidad de este tipo? 00:40 <@leogg> Angeltronix, del tipo? 00:40 <@leogg> una comunidad de software libre? 00:41 <@leogg> el liderazgo depende basicamente de dos factores 00:41 <@leogg> 1) que la persona esté dispuesta a asumir ese rol 00:41 <@leogg> 2) mas importante aun; que los miembros de su comunidad lo reconozcan como lider 00:42 <@leogg> si la comunidad no reconoce a sus lideres, pueden terminar saliendose de la comunidad 00:42 <@leogg> no se si esa era la pregunta? 00:42 <@leogg> :p 00:43 <@n0rman> < andresz011> Ubuntu sabe que juntos se hace mejor y por eso busca ser la distribucion global? ,,, lo digo por sus servicios como ubuntuone y cloud que otras distros no pudieran otorgar ... es injusto para otras distribuciones que sus comunidades sean mermadas por una distro general? 00:43 <@leogg> andresz011, no creo que el objetivo de ubuntu sea la dominación mundial ;) 00:44 <@leogg> por otro lado, debemos saber diferenciar entre canonical (la empresa) y ubuntu (la comunidad) 00:44 <@leogg> lo que hace una no necesariamente refleja el estado de la otra 00:45 <@leogg> yo soy un ubuntero a mucha honra, pero puedo estar en desacuerdo con lo que haga canonical como empresa 00:45 <@n0rman> < nejode> ¿ideas para financiamiento de las actividades de la comunidad? 00:46 <@leogg> nejode, buena pregunta 00:46 <@leogg> visibilidad es lo primero 00:46 <@leogg> si te conocen, si saben quien sos y lo que haces, es mas facil que te patrocinen 00:46 <@leogg> segundo, desempolva tu libreta de contactos ;) 00:47 <@leogg> todos conocemos al amigo, de un amigo, de un amigo 00:47 <@leogg> que nos pueda soltar $1000 pesos para X actividad ;) 00:48 <@leogg> pero tal vez el consejo mas importante sería; tratá de ser austero en tus actividades... no gasten mas de lo necesario, busquen como les donen, presten o regalen la mayor parte de sus requerimientos 00:48 <@n0rman> < delta0> ¿Cómo detener la disminución de miembros de las comunidades? 00:49 <@leogg> delta0, involucrando a la comunidad en las actividades y proyectos 00:49 <@leogg> es importante hacer saber que todo aporte es valioso 00:49 <@leogg> la comunidad no es para los expertos 00:50 <@leogg> de hecho, los que mas saben son los menos dispuestos a colaborar a veces 00:50 <@leogg> por eso son importante las actividades "no tecnicas" 00:50 <@leogg> o que requieren poco conocimiento tecnico 00:50 <@leogg> como los translation sprints 00:50 <@leogg> o bug jams 00:51 <@leogg> o documentacion 00:51 <@leogg> traten de involucrar a toda la comunidad 00:51 <@leogg> esa es la clave 00:51 <@leogg> otra cosa que nos ha funcionado a nosotros son los eventos 00:51 <@leogg> de los eventos sacamos futuros integrantes de la comunidad 00:51 <@n0rman> < tcpip4000> PREGUNTA: como se reparten las tareas entre las personas del consejo y cuales son? 00:52 <@leogg> en el caso de nicaragua no tenemos funciones establecidas 00:52 <@leogg> o cargos especificos 00:52 <@leogg> excepto adolfo fitoria que es el BDFL 00:53 <@leogg> el coordinador de ubuntu nicaragua ;) 00:53 <@leogg> que por cierto es un cargo rotativo 00:53 <@leogg> cada 12 meses, mas o menos, cambiamos de coordinador 00:53 <@leogg> para que todos puedan agarrar experiencia y nadie se desgaste 00:54 <@n0rman> < Hbl> ¿qué tan grande debe ser la comunidad para enbarcarnos en un proyecto de desarrolo de un programa? 00:55 <@leogg> Hbl, tal vez no es "que tan grande" sea la comunidad, sino "que tan dispuestos" estan sus miembros 00:55 <@leogg> trabajar para la comunidad requiere mucho sacrificio 00:55 <@leogg> a veces dejamos de hacer cosas, estar con la familia, por atender asuntos de la comunidad 00:56 <@leogg> entonces, hay que ver que tantos solteros o solteras hay en la comunidad? (broma) 00:56 <@leogg> la cuestion es que esto es voluntario, y cada quien se involucra hasta donde puede 00:56 <@leogg> asi que no recomiendo proyectos "grandes" 00:56 <@leogg> para una comunidad 00:57 <@leogg> mejor dejenlos a una sociedad civil 00:57 <@leogg> con la cual pueden colaborar si quieren ;) 00:57 -!- mode/#ubuntu-centroamerica [+o PabloRubianes] by ChanServ 00:57 <@leogg> bueno, ya me estan corriendo 00:57 <@leogg> asi que me despido 00:58 <@leogg> gracias a todos y todas por su atencion 00:58 <@leogg> si tienen mas preguntas pueden dirigirse a mi blog 00:58 <@leogg> y dejar un msg 00:58 <@alucardni> gracias a vos leogg 00:58 <@leogg> ;) 00:58 * n0rman *clap* *clap* :P }}}