TraduccionesDudosas
Size: 5746
Comment:
|
Size: 6556
Comment:
|
Deletions are marked like this. | Additions are marked like this. |
Line 1: | Line 1: |
'''EN PROCESO DE MIGRACIÓN DESDE SpanishTranslatorsTraduccionesConflictivas. HAZ TUS PROPIAS APORTACIONES''' |
|
Line 142: | Line 144: |
* «fichero» sólo es conocido en España. «archivo» suena bien en todos los países de habla hispana. En algunos casos, de acuerdo al contexto/programa, podría traducirse como «documento» (ej: Documento de texto) | * «fichero» sólo es conocido en España. «archivo» suena bien en todos los países de habla hispana. En algunos casos, de acuerdo al contexto/programa, podría traducirse como «documento» (ej: Documento de texto) |
Line 148: | Line 150: |
* «carpeta» se utiliza más aplicado a los entornos de escritorio y los exploradores de archivos incluidos en éstos. «directorio» es un término más antiguo y general y se relaciona más con una consola de comandos o con el concepto en un ámbito más amplio. | * «carpeta» se utiliza más aplicado a los entornos de escritorio y los exploradores de archivos incluidos en éstos. «directorio» es un término más antiguo y general y se relaciona más con una consola de comandos o con el concepto en un ámbito más amplio. |
Line 158: | Line 160: |
== F == === font === * tipografía (usado en GNOME), tipo de letra (usado en KDE) * Debe traducirse de acuerdo al convenio empleado por los desarrolladores originales * letra * ''Use a 12 point font'' -> Usar letra de 12 puntos. * El uso de «fuente» está muy extendido, sobre todo en programas y documentación de Microsoft(TM), pero esta traducción debe evitarse ya que corresponde a un significado diferente del original. * JorgeJuan: en mi opinión, «tipografía» tiene un sentido más general, por lo que me parece más correcto «tipo de letra» o simplemente «letra». No obstante, creo que debe seguirse el convenio de los traductores originales. |
EN PROCESO DE MIGRACIÓN DESDE SpanishTranslatorsTraduccionesConflictivas. HAZ TUS PROPIAS APORTACIONES
Esta página recoge los términos sobre los cuales surgen usualmente dudas de traducción y funciona a modo de glosario específico del grupo. Los términos preferidos (señalados en negrita, cuando los hay) han sido tema de discusión en la lista de correo del equipo de traducción de Ubuntu al español (UbuntuSpanishTranslators) y se han definido por consenso y votación popular, por lo que es muy recomendable su utilización.
Este documento complementa la [:UbuntuSpanishTranslators/Estilo:guía de estilo] del grupo, por lo que se debe estar familiarizado con la misma antes de hacer modificaciones al mismo.
Este documento se basa las siguientes versiones anteriores:
Cómo usar esta página
Reglas generales
- No modifique la lista de términos ya consensuados sin consultarlo en la lista de correo.
- Haga las propuestas que crea oportuna en la lista de correo del grupo antes (o a la vez) de añadir nuevos términos a la lista de términos en discusión.
- Mantenga el orden alfabético al agregar nuevos términos a la lista de términos en discusión.
- Use ejemplos de la vida real siempre que pueda, ya que son una ayuda importante.
- Mantenga el formato del documento. Para ello, emplee la plantilla de más abajo.
Plantilla
Plantilla para la definición de términos consensuados o propuestas. La mayoría de los campos son opcionales.
término en inglés
traducción preferida 1 (posible explicación o aclaración sobre la traducción 1)
Ejemplo en inglés -> Traducción del ejemplo
traducción preferida 2 (posible explicación o aclaración sobre la traducción 2)
Ejemplo en inglés -> Traducción del ejemplo
- Comentario específico 1
- usuario: comentario específico 2
- traducción alternativa 1, traducción alternativa 2 (posible explicación o aclaración sobre estas traducciones alternativas)
Ejemplo en inglés -> Traducción del ejemplo
- traducción alternativa 3 (posible explicación o aclaración sobre la traducción alternativa 2)
Ejemplo en inglés -> Traducción del ejemplo
- Comentario general 1
- Comentario general 2
Términos consensuados
A
accelerator
atajo de teclado
Use keyboard accelerators -> Usa atajos del teclado
- aceleradora, acelerador, atajo, combinación de teclas, tecla rápida
- Tener en cuenta que no siempre son combinaciones de varias teclas.
applet
- aplique, applet, miniaplicación
A Gnome panel applet -> Un applet de la barra de Gnome
B
backslash «\»
barra invertida, barra inversa, contrabarra, retrobarra
backup
copia de seguridad, copia de respaldo
binding
atajo, enlazador (en contexto de key-binding)
Define key-bindings -> Define atajos del teclado
enlace, vínculo (en el contexto de bibliotecas de programación)
Perl bindings for libbttracker -> Enlaces Perl para libbttracker
bookmark
marcador, favorito, señalador
buffer
- búfer, memoria intermedia
bug
error, fallo, problema
Find bugs in a program -> Busca errores en un programa
No traducir nunca como bicho.
C
check-out
visitar (referido a página web)
Check-out this web for more information -> Visite esta web para más información.
- revisar (por ejemplo, en sistemas de control de versiones)
cluster
- clúster/clústeres (versión castellanizada), racimo
codec
códec
command line
línea de comandos, línea de órdenes
commit
- consignar, confirmar, aplicar
computer
equipo, ordenador (frecuente en España), computador/computadora (frecuente en Latinoamérica), máquina
D
default
- predeterminado
Use default options -> Usar opciones predeterminadas
por omisión, por defecto (cuando es by default)
The next option is off by default -> La siguiente opción está desactivada por omisión
JorgeJuan: creo que «por omisión» es preferible a «por defecto» aunque este último esté muy extendido.
delete
- eliminar, borrar
directory
- Véase [#folder].
F
file
archivo, fichero
- «fichero» sólo es conocido en España. «archivo» suena bien en todos los países de habla hispana. En algunos casos, de acuerdo al contexto/programa, podría traducirse como «documento» (ej: Documento de texto)
folder/directory
- carpeta, directorio
- «carpeta» se utiliza más aplicado a los entornos de escritorio y los exploradores de archivos incluidos en éstos. «directorio» es un término más antiguo y general y se relaciona más con una consola de comandos o con el concepto en un ámbito más amplio.
Términos en discusión
Términos sobre los que hay alguna propuesta o han sido comentados en la lista del grupo. Una vez que exista un consenso suficiente, estos términos se irán trasladando a la lista de términos consensuados.
Los comentarios aquí tienen una utilidad especial para ayudar a tomar decisiones sobre estos términos. Se recomienda dejar un nombre de usuario (nombre en launchpad o en wiki, etc.) para un mejor seguimiento de los comentarios.
A
F
font
- tipografía (usado en GNOME), tipo de letra (usado en KDE)
- Debe traducirse de acuerdo al convenio empleado por los desarrolladores originales
- letra
Use a 12 point font -> Usar letra de 12 puntos.
- El uso de «fuente» está muy extendido, sobre todo en programas y documentación de Microsoft(TM), pero esta traducción debe evitarse ya que corresponde a un significado diferente del original.
JorgeJuan: en mi opinión, «tipografía» tiene un sentido más general, por lo que me parece más correcto «tipo de letra» o simplemente «letra». No obstante, creo que debe seguirse el convenio de los traductores originales.
UbuntuSpanishTranslators/TraduccionesDudosas (last edited 2021-04-13 02:50:20 by rodhos-hp)