2301201Permisos
|
|
|
|
|
|
|
|
Próximo evento: |
Logs de la Sesion
=== andresmujica changed the topic of #ubuntu-charlas to: Ubuntu Charlas ||Dia del Usuario Ubuntu || Sesión actual: Sistema de Archivos y Permisos a cargo de SergioMeneses || Preguntas en #ubuntu-charlas-chat|| LLENAR ENCUESTA http://www.surveymonkey.com/s/MSRXBMW [23:09] <andresmujica> SergioMeneses: puedes arrancar [23:09] <SergioMeneses> Vamos a tomarnos un descanso de un par de minutos para tomar o comer algo y descansar un poco la vista, y empezamos con toda les parece? [23:09] <SergioMeneses> o vamos de una? [23:10] <andresmujica> como tu digas! no hay problema [23:10] * SergioMeneses esperando respuestas de los alumnos :D [23:10] <SergioMeneses> bueno vamos de una entonces... [23:10] <SergioMeneses> La charla se va a dividir en 2 partes: 1o sistema de archivos y 2o permisos. Ambas partes van a tener practica en consola y grafica. Ademas asumo que todos manejamos un sistema acabado de instalar, asi que no voy a nombrar carpetas propias de alguna aplicación, esto por razones obvias (no todos instalamos las mismas aplicaciones). [23:11] <SergioMeneses> Empezemos con la 1a parte: "Sistema de Archivos", aqui les voy a dar una pequeña introducción teorica, les recomiendo que la teorica que les voy a digitar la copien en un archivo de texto y la tengan a la mano como apoyo en un futuro asi que aqui les va: [23:11] <SergioMeneses> GNU/Linux organiza sus archivos y directorios en un árbol global interconectado, comenzando desde el directorio raiz / y descendiendo hasta los directorios del sistema y del usuario. [23:11] <SergioMeneses> La organización y diseño de este sistema de archivos (archivos + directorios) viene determinado por el Filesystem Hierarchy Standard (FHS), en pocas palabra es el estandar de todas las distros, como: Debian, Fedora y Ubuntu entre otras. [23:11] <SergioMeneses> Asi que empezemos a navegar por nuestro sistema de archivos, aqui miraremos los directorios mas relevantes del sistema, para ello abrimos una terminal: Aplicaciones > Accesorios > Terminal [23:12] * SergioMeneses si voy muy rápido o teneis alguna inquietud podeis hablar con toda confianza ok? [23:12] <SergioMeneses> Ubicados en la consola digitamos: pwd [23:12] <SergioMeneses> Este comando nos muestra nuestra ubicación actual, usualmente cuando abrimos una consola ella nos coloca en la carpeta de nuestro usuario actual, en mi caso: /home/same [23:13] <SergioMeneses> Asi que empezamos por este directorio: /Home/ La carpeta equivalente a /Documents and Settings/ de Windows. Usualmente la carpeta de cada usuario monta sub-directorios propios como: Documentos, Escritorio, Imagenes, Musica, Videos y Ejemplos. [23:13] <SergioMeneses> todos estamos en nuestra carpeta de usuario desde consola? [23:13] <SergioMeneses> asumo q si... [23:14] <SergioMeneses> Vamos a escalar en el arbol del sistema de archivos hasta llegar a la raÃz, asi que vamos a digitar el siguiente comando: cd / [23:14] <SergioMeneses> El comando cd me permite navegar entre los directorio, si quiero subir una escala puedo usar una variante del comando: cd .. [23:14] <SergioMeneses> Los dos puntos no son equivocación asi es!!! xD [23:15] <SergioMeneses> bueno una vez ubicados en la raÃz / vamos a ver los directorios que contiene, esto lo realizamos con el comando: ls [23:15] <SergioMeneses> Vamos a hablar un poco de cada directorio que alli aparecen y navegar un poco entre ellos vale!!! [23:15] <SergioMeneses> Empezemos con uno que ya no tiene mucho uso en la actualidad [23:15] <SergioMeneses> /mnt/ = Si usas Linux hace años, ubicas a /mnt/ pues era el punto de montaje de cualquier medio de almacenamiento extraÃble hasta que fue reemplazado por /media/ [23:16] <SergioMeneses> me imagino que andresmujica uso mucho este mnt xD [23:16] <andresmujica> si.. siempre fue lo más dificil de explicar... [23:16] <SergioMeneses> En la actualidad en /media/ se montan los volumenes como discos duros externos o particiones externas al sistemas de archivos asi como memorias usb. [23:16] <SergioMeneses> Entramos al directorio: cd /media [23:16] <SergioMeneses> y volvemos a dar el comando: ls [23:16] <SergioMeneses> Alli podemos observar nuestras unidades de cd-rom o dvd segun tengas xD. volvemos al directorio raÃz: cd .. [23:17] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio:/bin/ Es el que contiene los programas y comandos básicos para el usuario. Ahora abrimos el directorio y miramos su contenido: "ls" alli podemos obervar gran cantidad de comandos algunos conocidos y otros no tanto pero aqui ya hemos visto varios como: pwd y ls. [23:18] <SergioMeneses> podemos ingresar con el comando: cd /bin [23:18] <andresmujica> PREGUNTA: (18:18:04) Mozky: como puedo montar una particion usando la consola? [23:18] <SergioMeneses> Mozky_, aunq no es parte de la charla t voy a responder rapido [23:19] <SergioMeneses> usando el comando: mount [23:19] <SergioMeneses> la sintaxis es: sudo mount /particion [23:19] <SergioMeneses> por ejemplo: sudo mount /sda1 [23:20] <SergioMeneses> correcto? [23:20] <SergioMeneses> sigo... [23:20] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio:/boot/ El lugar de los archivos de arranque, el lugar de Grub, por ejemplo. [23:21] <SergioMeneses> os voy a dar un peuqeño "tip" si se puede decir [23:21] <SergioMeneses> Hasta el momento no notais algo raro cuando navegan por la consola?? es decir no ven el texto extraño??? bueno la verdad ubuntu como otras distros manejan una serie de colores para diferenciar los tipos de los archivos y directorios, si ponen atención a la ubicación en la que estamos grub aparece en azul ya que es un directorio, asi mismo pasa con otros archivos como por ejemplo los .deb son de color verde... etc [23:21] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio:/dev/ [23:22] <SergioMeneses> El lugar donde se encuentran los dispositivos de hardware, desde el teclado hasta los discos duros (No hay nada que tocar aquà ya que este sitio es peligroso xD) aqui se maneja en general la configuración del hardware de nuestro pc o laptop, si quereis da un "ls" y veras el contenido pero no trates de abrir nada por seguridad... si algún dia tienes que acceder será por razones de fuerza mayor. [23:22] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio: /etc/ Este tarde o temprano lo vamos a conocer, es el lugar donde se almacenan los archivos de configuración del sistema, servicios de red y aplicaciones. [23:23] <SergioMeneses> Accedamos a el: cd /etc y vemos su contenido: ls [23:23] <SergioMeneses> Bueno aquà si nos quedamos un rato. En mi opinión este es un directorio crucial!!! [23:23] <SergioMeneses> hablemos de los directorios mas importantes que encontramos (son de color azul): [23:24] <SergioMeneses> El directorio: apt/ almacena un archivo muy importante el: sources.lits el cual es el archivo que maneja nuestros repositorios de software. vamos a echarle un vistazo rapido digitando en la consola: gedit sources.lits [23:24] <SergioMeneses> ...claro esta vista es de solo lectura [23:25] <SergioMeneses> si quereis editarla: sudo gedit sources.lits [23:25] <SergioMeneses> podemos ver la composición del sistema de archivos de manera grafica tambien: http://www.linuxconfig.org/images/Directory-Filesystem-Hierarchy-Standard.jpg [23:26] <SergioMeneses> una imagen interesante y que nos puede ser util cuando estamos "consoleando" [23:26] <SergioMeneses> en el sources.lits vemos lÃneas como esta: deb http://security.ubuntu.com/ubuntu karmic-security main restricted [23:26] <SergioMeneses> la cual es una dirección de repositorio... cerramos y volvemos al directorio etc: "cd etc" [23:26] <SergioMeneses> los directorios: ConsoleKit/ console-setup/ console-tools/ manejan las preferencias y configuración de nuestra consola. [23:27] <SergioMeneses> El diectorio: cups/ maneja nuestras impresoras y es alli donde se almacenan los archivos ppd de cada modelo de impresora que tengamos configurada en nuestro sistema. [23:27] <SergioMeneses> Directorios de configuración tales como: dpkg/ y /gconf manejan configuraciones avanzadas de nuestro sistema. [23:27] <SergioMeneses> Los directorios gdm/ y gnome/ tienen la configuración de nuestro escritorio: temas, cursores, wallpapers entre otros. [23:28] <SergioMeneses> El directorio init.d/ :O es importantisisisimo ya que alli se manejan los servicios del sistema, si tenemos servicio de bases de datos, firewall, proxy. accedamos y veamos los archivos que alli estan, vemos el archivo: ufw que es un archivo de firewall, vemos el archivo: reboot de reinicio [23:28] <SergioMeneses> el direcotorio: kernel7 [23:28] <SergioMeneses> q pena: directorio: kernel/ [23:29] <SergioMeneses> que contiene la configuración del kernel [23:29] <SergioMeneses> ...ahora retornemos a la raiz: cd / [23:29] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio:/lib/ ¿Les suena? [23:29] <SergioMeneses> jeje pues claro es el directorio donde se almacenan las librerias del sistema [23:30] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio: /opt/ [23:30] <SergioMeneses> cd /opt [23:30] <andresmujica> (18:30:16) madmacz: <pregunta>En que directorio se encuentra la configuracion del entorno grafico? [23:31] <SergioMeneses> madmacz, ese directorio se encuentra en esta ruta [23:31] <SergioMeneses> /etc/gnome [23:31] <SergioMeneses> alli se carga la mayor parte del entonrno grafico [23:32] <SergioMeneses> aunque existen archivos que hacen parte del entorno y que estan en otros directorios [23:32] <SergioMeneses> como el caso del gdm [23:32] <SergioMeneses> o el archivo xorg.conf [23:33] <SergioMeneses> pero si algun dia te encuentras con un problema que tu pc no monta entorno grafico pues vas a /etc/X11/ [23:34] <SergioMeneses> si es que instalaste un tema y dañaste el asecto de gnome vas a /etc/gnome [23:34] <SergioMeneses> ...sigamos [23:34] <SergioMeneses> espero te este solucionada la pregunta [23:35] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio:root/ El directorio del súperusuario [23:36] <hggdh> j053d | <Pregunta> Aunque no tenemos permisos de los folder fuera de nuestro home, si por accidente con permisos otorgados borramos una carpeta importante, que tan complicado o facil seria restaurarla, con un liveCD? [23:36] <SergioMeneses> este directorio solo lo podemos acceder como super usuarios [23:36] <SergioMeneses> ...vale [23:36] <SergioMeneses> mira [23:37] <SergioMeneses> por ejemplo puedes borrar un archivo como el del grub que se ubica en la carpeta /boot/grub [23:37] <SergioMeneses> con un live cd puedes entrar y ejecutar una serie de comandos para reconstruirla [23:37] <SergioMeneses> pero por ejemplo si ejecuta: [23:37] <SergioMeneses> sudo rm -R /home/tuUsuario [23:38] <SergioMeneses> no creo q se pueda hacer mucho =( [23:38] <SergioMeneses> ya que no es informacion basica del sistema... [23:38] <SergioMeneses> ...aclaro la ultima instrucción elimina completamente el directorio del usuario seleccionado [23:39] <SergioMeneses> hggdh, andresmujica DiegoTc cjohnston por favor verifiquen q la gente quede satisfecha con las respuestas por favor!!! [23:40] <SergioMeneses> sino doy una explicación mas precisa vale.. [23:40] <cjohnston> translating.. 1 sec [23:40] <SergioMeneses> ...seguimos [23:40] <andresmujica> don't worry cjohnston [23:40] <andresmujica> todo ok [23:40] <SergioMeneses> ya que estamos hablando del root [23:40] <SergioMeneses> vamos a ver la carpeta donde se almacenan los comandos del root [23:41] <SergioMeneses> /sbin/ [23:41] <SergioMeneses> para poder acceder a ella necesitamos por obvias razones permisos de super usuario [23:41] <SergioMeneses> asi que podeis ver su contenido: sudo cd /sbin [23:42] <SergioMeneses> aqui vemos archivos ejecutables muy importantes [23:42] <SergioMeneses> como lo es el archivo de "apagado" del pc [23:43] <SergioMeneses> listen los archivo con el comando: ls [23:43] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio: /tmp/ Aqui se almacenan los archivos temporales [23:43] <SergioMeneses> cd /tmp [23:44] <SergioMeneses> si recientemente ven videos de youtuve [23:44] <SergioMeneses> muy seguramente el temporal de ese video debe estar aqui [23:44] <SergioMeneses> xD [23:44] <SergioMeneses> es una forma de bajar los videos xD [23:45] <SergioMeneses> retornamos a la raiz [23:45] <SergioMeneses> y miramos los dos ultimos directorios [23:45] <SergioMeneses> el usr [23:45] <SergioMeneses> UNIX System Resource (siempre pensé que era una abreviatura de ‘usuario’ xD) y almacena datos de programas y los programas mismos. [23:45] <SergioMeneses> podemos echar un vistazo: cd usr [23:46] <SergioMeneses> aqui encontramos hasta los juegos que podemos ejecutar con nuestro usuario [23:46] <SergioMeneses> retornamos a la raiz [23:46] <SergioMeneses> Ahora vamos a ver el directorio: /var/ [23:47] <SergioMeneses> este directorio es muy importante ya que maneja Archivos variables, es decir, archivos que pueden ir cambiando dinámicamente, incluÃdo el servidor Apache. [23:48] <SergioMeneses> entremos al directorio: cd /var [23:48] <SergioMeneses> y miremos su interior [23:48] <SergioMeneses> destaco este directorio: /var/cache/apt/archives [23:48] <SergioMeneses> donde almacenamos los archivos que tenemos instalados en el sistema hasta la fecha [23:49] <SergioMeneses> como truco... una vez hice respaldo de este directorio y en una nueva instalacion lo unico que hice fue dar intalar todo su contenido y volvi a tener todos los programas que tenia antes xD [23:50] <SergioMeneses> tambien vemos el directorio samba [23:50] <SergioMeneses> y desde esta versión de ubuntu tenemos otro directorio [23:51] <SergioMeneses> /var/cache/software-center/ [23:51] <SergioMeneses> bueno muchachos la parte de teoria termina aqui [23:51] <SergioMeneses> alguna otra pregunta antes de pasar a algo mas practico? [23:52] <SergioMeneses> bueno estamos en consola [23:52] <SergioMeneses> entonces podemos acceder a todo el sistema por medio del siguiente comando: sudo nautilus [23:52] <SergioMeneses> el abre los directorios y carpetas restringuidas del sistema [23:53] <SergioMeneses> asi que lo hecho en consola lo podemos realizar en esta ventana nueva que tenemos [23:54] <SergioMeneses> alguna duda??? [23:54] <andresmujica> (18:54:14) cousteau: >PREGUNTA> No ha quedado muy clara la utilidad de /opt [23:54] <SergioMeneses> vale [23:54] <SergioMeneses> respondo la pregunta y sedo la palabra a mi proximo compañero [23:55] <SergioMeneses> en opt es donde monta las aplicaciones el sistema [23:56] <SergioMeneses> usualmente aplicaciones dependientes [23:57] <SergioMeneses> muchachos me estan pidiendo algo de tiempo asi q tendremos que dejar asi [23:57] <SergioMeneses> mas información en el estandar http://www.pathname.com/fhs/pub/fhs-2.3.html#THEFILESYSTEM [23:57] <SergioMeneses> cousteau, si quieres te respondo mejor en privado [23:57] <andresmujica> ok, muchas gracias SergioMeneses excelente charla
DiaDelUsuarioUbuntu/2301201Permisos (last edited 2010-01-25 22:14:32 by corporativo493148-24)