ServidorLocal
Contenido |
Servidor para Eventos Locales
Ideas y como hacerlo
Tipo de software para hacer el servidor (casi todo en inglés al momento):
- Servidor 1 - PXE (con o sin esspejo local) - es una buena idea iniciar e instalar una gran cantidad de PCs usando PXE (arranque por red):
- 1.1 Opción 1 (larga y para varias distribuciones) 1.2 Opción 2 (más corta, pero menos específica y sólo para Ubuntu)
- Servidor 2: Archivos apt en un servidor en la red local (la forma de actualizar los paquetes y de cargarlos por primera vez es diferente entre estos):
2.1 Nota parta Hardy - Ubuntu 8.04 LTS:
si puedes descargarlo dos días antes de su publicación final, está bien; es más, descárgalo unos días antes, y para actualizarlo a la publicación final, usa rsync. Lee: https://help.ubuntu.com/community/RsyncCdImage
- demirror
2.3 Servidor Rsync
- Rsyncmirror - para tener TODO el repositorio y actualizar SOLO los cambios (requiere MUCHISIMO ESPACIO: 200+ GB)
the first download is slow the second comes from the cache
- a lot like proxy. what's the difference really?
2.6 Servidor apt-mirror 1 y 2. El 2 tiene bastante recomendaciones en los comentarios.
- Apt-mirror crea un mirror de los repositorios de Ubuntu
En español ubuntu Colombia. Ver todo el hilo!
Manual general acerca de varias configuraciones (incluyendo 1 y alguna sde 2.x):Servidor de mirror en red local
- Manual que trata algunas de las configuraciones aquí descritas y otras. Sería de actualizarlo con los resultados que saquemos de este esfuerzo
Es importante diferenciar entre un servidor para ayudar al arranque de las máquinas con ubuntu y/o otras distribuciones (PXE) y uno que brinda repositorios y/o actualizaciones de paquetes deb de una u otra forma (los otros). La idea es usar ambos puesto que Servidor 1 (PXE) sirve para automatizar las instalaciones (sea cuál se la distribución y el otro, servidor 2 (alguno de los Debian/Apt mirrors), sirve para actualizar la instalación hecha a través de CD o del servidor 1 incluso si no hay Internet (y de haber, no te mata el ancho de banda ;).
Especificaciones y recomendaciones
Espacio
- El Servidor no requiere mayor cosa. Puede ser solo Un CD iniciado en una maquina cualquiera hasta un monstruo de 300GB
- Si vas a tener varias distro necesitas mucho espacio
- Si quieres algo simple solo necesitas un CD de Ubuntu y unos comandos
Conexiones
- Necesitas un switch (el servidro DHCP es el servidor en si, aunque eso depende de la configuración de la red local) para conectar las máquinas a instalarse en red con el servidor.
- Si tienes internet no te olvides de configurar de tal forma que no se use ningún mirror externo para instalaciones (eso te mata el ancho de banda en un 2x3)
Servidor Local?
Un servidor permite tener una dirección local en la red del evento de donde bajar paquetes (sea por medio de clientes para APT, RPM, SSH o FTP) y/o instalar máquinas.
Por qué?
Siguiendo la recomendación de los tips para hacer un buen InstallFest hemos visto la necesidad de crear un recurso para el uso de los participantes en el FLISOL. Un servidor local en el evento simplifica la instalación y actualización del software a instalarse (sea una distro GNU/Linux o Programas para Mac y Windows) debido a que permite que todos tengan acceso a los paquetes al mismo tiempo, en lugar de tener que pensar en la cantidad de CDs o discos externos que se requieren para lograrlo.
Que necesitamos?
Un servidor, un switch o hub (un switch es más rápido) para la red, cables de red (en abundancia!)
Para Ubuntu - Edición de Servidor
Aunque es posible instalarlo en una maquina viejita(75 MHz Pentium con 32 MB of RAM), los requerimientos minimos para un sistema con rendimiento normal son:
- Procesador x86 a 300 MHz
- 64 MB de RAM
- 500 MB de espacio en el disco
- Tarjeta de video VGA (resolución 640×480)
- CD-ROM drive
Cabe recalcar que la Idea es tener al menos un servidor para APT y FTP. Para lo que el espacio necesario en Disco varía entre 4GB a 250GB (o más...) de acuerdo a que se piensa poner en el servidor.
Para Edubuntu
Servidor
Si tienes ya un servidor con Ubuntu puedes de manera muy simple instalar la opción de LTSP que tiene Edubuntu.
Requerimientos
Memoria: Because of the way shared memory works it will use less memory if everyone uses the same applications. Likewise some applications might eat more memory then others. In general you need around 256MB for the system and 128MB per user if they use office applications and a web browser. It's wise to have some extra memory capacity, since running out of memory could have major consequences. Extra memory will be used by the Linux kernel for caching, which speeds up overall performance.
Processador: Processor speed depends highly upon the usecase. If you use CPU-hungry applications you might need a little more; Flash uses large amounts of CPU time, for example. Fortunately, the thinclients stay responsive even if a small group of users try to hog all of the CPU time (unless the load becomes extremely high).
Discos: It's advisable to use some form of RAID in the terminal servers. Besides saving your data when a single disks fails, it improves the performance (especially read performance, which is the most important here). Since there will be considerable disk activity, the system might become slow if you don't use a RAID setup.
Clientes
- Requerimientos minimos: 233MHz con 48MB ram. 2MB video ram.
- Requerimientos recomendados: 400Mhz con 128MB ram y con soporte para arranque con PXE.
RED
Si tienes más de 10 usuarios, se recomienda usar Gigabit ethernet para sus servidores LTSP. Aunque el uso normal está entre 0.5 a 2 mbit, las transferencias de datos a los clientes pueden ser muy altas (70mbit), especialmente cuando se ve contenido multimedia
Virtualizando?
Se puede usar la versión de servidor o JeOS para virtualizar bajo Ubuntu. Para uso general se recomienda usar la versión de servidor de Ubuntu. Si se usa VMware se recomienda JeOS debido a que su rendimiento es mejor bajo ese sistema.
con KVM, QEMU, VirtualBox y XEN
Virt-manager para administracion y aca las fotitos
con VMWare
Ya tengo el servidor y ahora qué?
Es hora de definir que tipo de servidor quieres he instalar el software necesario.
Quiero tener un Servidor APT y FTP (recomendado)
Instala un servidor OpenSSH con el CD de instalación de Ubuntu Server. Luego necesitamos apt-mirror para crear un mirror de Debian/Ubuntu.
Quiero tener un Servidor LTSP (Edubuntu)
Usa el Classroom Server CD de instalación de Edubuntu y el CD Adicional (Add-on)
Quiero tener un Servidor LTSP, APT y FTP (para los intrépidos)
- Instala edubuntu y adhiere apt-mirror y ftpd, o'
- Instala un servidor APT y FTP y luego adhierele ltsp con configuración a lo edubuntu.
EcuadorTeam/ConferenceAppearances/FLISOL/ServidorLocal (last edited 2008-08-06 16:39:32 by localhost)