Launchpad
Ubuntu Open Week - Launchpad - Rubén Romero - 4 de noviembre 2009
Toggle line numbers
1 [15:59:45] <huayra> buenas
2 [15:59:50] <huayra> empezamos en 3 segundos
3 [16:00:13] <huayra> *30
4 [16:01:03] <leogg> buenas tardes /noches gente ;)
5 [16:01:13] <leogg> bienvenidos al tercer día de la semana ubuntera
6 [16:01:31] <leogg> tenemos el placer de contar el día de hoy con la presencia de huayra
7 [16:01:38] <leogg> Rubén Romero
8 [16:01:43] <leogg> ecuatoriano
9 [16:01:52] <leogg> y perteneciente a la comunidad ubuntu-no
10 [16:02:05] <huayra> Gracias leogg :)
11 [16:02:05] <leogg> el nos va a hablar el día de hoy sobre Launchpad
12 [16:02:11] <leogg> adelante huayra
13 [16:02:16] <huayra> gracias
14 [16:02:20] <huayra> buenas noches a tod@s
15 [16:02:36] <huayra> como leogg especificó voy a charlar sobre Launchpad
16 [16:02:53] <huayra> soy miembro de la comunidad global, local y de lo que me da el tiempo
17 [16:03:13] <huayra> he usado Ubuntu desde 4.10 y Launchpad desde el 2006
18 [16:03:16] <huayra> ok
19 [16:03:31] <huayra> preguntas pueden hacerse en el canal paralelo de la charla
20 [16:03:59] <huayra> #ubuntu-centroamerica-chat
21 [16:04:08] <huayra> Launchpad es una plataforma colaborativa. Una aplicación y un sitio web que apoya el desarrollo de software, en particular el de software libre y específicamente es la base de lanzamiento de Ubuntu, la distribución de GNU/Linux más usada del planeta! (Launchpad significa base de lanzamiento ;).
22 [16:04:31] <huayra> Launchpad fué iniciado y sigue actualmente desarrollado y mantenido por Canonical Ltd, la empresa sponsor de Ubuntu. Es hoy por hoy software libre bajo la licencia AGPL (GNU Affero General Public license). Y ciertas partes del sistema están bajo LGPL (Storm).
23 [16:04:53] <huayra> La plataforma consta de varias partes:
24 [16:05:02] <huayra> Código (Code): un sitio de alojamiento de código fuente que utiliza el sistema de control de versiones Bazaar.
25 [16:05:30] <huayra> este sistema se åpuede accerder desde web o a través de Bazaar para descargar o subir código
26 [16:05:44] <huayra> otor componente es:
27 [16:05:46] <huayra> * Errores (Bugs, también llamado Malone): un sistema de seguimiento de errores para informar sobre bugs en diferentes distribuciones y productos.
28 [16:06:06] <huayra> Bugs es el sistema de manejo de errores/fallos de los poryectos alojados en Launchpad
29 [16:06:25] <huayra> Ubuntu es uno de esos projectos, pero sus componentes existen dentro de Launchpad (LP) como subproyectos
30 [16:06:55] <huayra> y en estos subpoyectos se puede también usar Malone
31 [16:07:17] <huayra> Una de mis partes favorites es:
32 [16:07:19] <huayra> * Copias al amoniaco (Blueprints): un sistema de seguimiento para especificaciones y nuevas características.
33 [16:07:22] <huayra> Blueprints
34 [16:07:51] <huayra> aquí se pueden definir especificaciones y estás se manejan en LP como parte de un sistema de manejo de proyectos
35 [16:08:28] <huayra> Como plataforma colaborativa no podría faltar la oportunidad de colaborar traduciendo software:
36 [16:08:31] <huayra> * Traducciones (Translations, también llamado Rossetta): un sitio para traducir aplicaciones a múltiples idiomas.
37 [16:08:59] <huayra> esta parte del sistema, al igual que malone se usa individualmente para todos los proyectos y subproyectos alojados en LP
38 [16:09:23] <huayra> La gente suele tener inquietudes acerca de un proyecto y por eso existe la siguinete sección de LP:
39 [16:09:25] <huayra> * Preguntas (Answers - básicamente preguntas y respuestas): un sitio de ayuda para la comunidad.
40 [16:09:45] <huayra> Todo proyecto puede disponer de un sistema de preguntas y respuestas específicas
41 [16:10:09] <huayra> Malone (el manejador de errores/bugs) puede ser conectado con esta sección
42 [16:10:25] <huayra> el último componente de LP es:
43 [16:10:27] <huayra> * Soyuz (en nombre de las naves soviéticas/rusas de ese nombre): una herramienta para llevar una pequeña parte del mantenimiento de las distribuciones. Abarca el sistema de construcción, el mantenimiento de paquetes y la publicación de archivos.
44 [16:11:25] <huayra> es la parte de LP que hace posible que tengamos paquetes deb para poder usarlos directamente a travé sde repositorios alojados en LP (llamados PPA por Personal Package Archive - Archivo Personal de Paquetes)
45 [16:11:48] <huayra> y además la que hace posible construir el sistema Ubuntu. Los paquetes que nos bajamos en el CD o las actualizaciones
46 [16:12:08] <huayra> Desgraciadamente la interfaz web de Launchpad, como servicio (el sitio) en si está disponible solo en inglés por el momento.
47 [16:12:34] <huayra> Si alguién está interesado en correr LP en su servidor propio
48 [16:12:35] <huayra> Se puede obtener su código e instalarlo en servidores propios. Más información acerca de como descargar el código y sus dependencias (en inglés desgracidamente): https://dev.launchpad.net/Getting
49 [16:13:40] <huayra> despus de esta larga introducción vamos a pasar por cada parte del sistema y describirla. Escriban inquietudes en el canal paralelo y las responderé mientras prosigo
50 [16:14:07] <huayra> Launchpad es un sistema un poco difícil de entender puesto que maneja muchas cosas
51 [16:14:21] <huayra> pero una vez que uno lo usa es relativamente simple :)
52 [16:14:45] <huayra> Code:
53 [16:15:03] <huayra> En esta sección se puede navegar por el código fuente de cualquier proyecto que se aloja en LP
54 [16:15:17] <huayra> se lo puede ver aquí: https://code.launchpad.net/
55 [16:15:49] <huayra> Bazaar, que es el sistema de manejo de revisiones/versiones del software es la base de Code
56 [16:16:26] <huayra> Code muestras las ramas de código disponibles en cada poryecto, sea la rama principal o las ramas en desarrollo
57 [16:17:07] <huayra> Bugs maneja todos los errores que se reportan desde Ubuntu
58 [16:17:42] <huayra> cada vez que una aplicación falla aparece un cuestionario que recoge datos necesrios para poder analizar el error y se envía el mismo a Bugs en LP
59 [16:18:03] <huayra> se puede ver la sección de errores aquí: https://bugs.launchpad.net/
60 [16:18:46] <huayra> Bugs te muestra los errores reportados, resueltos, nuevos
61 [16:19:37] <huayra> para reportar un error en LP a través de bugs se debe identificar el error en relación al proyecto al que pertenece
62 [16:19:45] <huayra> por ejemplo si hay problemas con sonido
63 [16:20:15] <huayra> lo más probable es que el error sea bien o en l aplicació que no suena o en el servidor global de sonido de Ubuntu: pulse audio
64 [16:20:56] <huayra> en Launchpad se puede reportar errores a las versiones soportadas de los proyectos alojados en el servicio
65 [16:21:15] <huayra> además se pueden ver los errores reportados por los desarrolladores del proyecto
66 [16:21:35] <huayra> por ejemplo: el kernel Linux puede tener un error reportado en kernel.org
67 [16:21:48] <huayra> el mismo error es reportado por JManGt en LP
68 [16:22:30] <huayra> los mantenedores del Kernel (los que se encargan de coger el código de Linus Torvalds, hacerle cambios y empaquetarlo para nuestro gozo) en Ubuntu pueden buscar unba solución en kernel.org
69 [16:22:59] <huayra> en el sistema de errores de otras distribuciones (digamos Fedora) o arreglarlo ellos mismo
70 [16:23:14] <huayra> y luego envían esos cambios al sistema de errores de kernel.org
71 [16:23:25] <huayra> del que Fedor ay otras distribuciones pueden obtenerlo
72 [16:24:07] <huayra> los errores pueden ser alineados con Blueprints
73 [16:24:36] <huayra> pues puede ser que un error reportado, sea una nueva característica para una aplicación y no un error de la apliucación en si
74 [16:24:40] <huayra> una falta más que un error
75 [16:25:09] <huayra> hablaré luego concretamente de como se puede contribuir errores (hay que registrarse)
76 [16:25:40] <huayra> Blueprints o especificaciones/características con una descripción de algo que se quiere lograr en un proyecto en desarrollo
77 [16:26:05] <huayra> una serie de especificaciones pueden formar lo que es por ejemplo la versión 1 de un proyecto
78 [16:26:20] <huayra> cuando eses especificaciones se han culminado se puede crear nuevas
79 [16:26:35] <huayra> y aquellas son la base para la versión 2
80 [16:27:05] <huayra> estás especificaciones se usan conjuntamente con el wiki de Ubnutu
81 [16:27:48] <huayra> pues en la especificación en Launchpad se da una descripción breve y en el wiki se puede especificar concretamente la característica nueva con ejemplos
82 [16:28:42] <huayra> aunque nadie impide que una especificación puede usarse como un wiki, es mejor mantener las discusiones fuera de LP para que la especificación sirva como guía de lo que se quiere implementar
83 [16:28:54] <huayra> Ubuntu 10.04 por ejemplo
84 [16:29:25] <huayra> va a tener una serie de Blueprints y las mismas se clasificarán como crítricas, importantes, interesantes, deseos
85 [16:29:41] <huayra> y con el tiempo se define cuals entran a la distribución y cuales no
86 [16:29:55] <huayra> se puede ver este ejemplo aquí:
87 [16:30:05] <huayra> https://blueprints.launchpad.net/ubuntu/lucid
88 [16:30:47] <huayra> la prioridad es el sistema de clasificación
89 [16:31:07] <huayra> Vamos ahora a Traducciones
90 [16:31:24] <huayra> Rossetta es el sistema de traducciones de Ubunntu
91 [16:31:38] <huayra> es realmente revolucionario en el contexto del software libre:
92 [16:31:45] <huayra> todo el sistema se puede traducir por cualquier persona
93 [16:32:19] <huayra> aunque existen obviamente sistemas de calidad, realmente todo el mundo puede contribuir desde su navegador web
94 [16:32:30] <huayra> traducir 1 o 100 líneas de tu programa favorito
95 [16:32:53] <huayra> de vez en cuando estás traducciones se suben a Ubuntu como paquetes
96 [16:33:14] <huayra> y poco a poco se tiene un sistema que está en su mayoría traducido por voluntarios
97 [16:33:23] <huayra> genial,no?
98 [16:34:00] <huayra> preguntas acerca de las traducciones?
99 [16:34:41] <huayra> Bueno se puede ver a Rossetta aquí: https://translations.launchpad.net/
100 [16:35:00] <huayra> Pasemos entonces a Answers
101 [16:35:06] <huayra> el sistema de preguntas y respuestas
102 [16:35:21] <huayra> cualquier miembro registrado en Launchpad puede hacer preguntas
103 [16:35:32] <huayra> se pueden hacer preguntas globales acerca de Ubuntu en general
104 [16:35:42] <huayra> o de cualquier proyecto alojado en LP
105 [16:35:53] <n0rman> jalecrox: PREGUNTA: existen comunidades que solo se dediquen a traducir
106 [16:36:01] <huayra> si n0rman
107 [16:36:20] <huayra> existen comunidades dedicadas a traducir
108 [16:36:34] <huayra> en el contexto de hispanohablantes
109 [16:36:41] <huayra> hay un grupo de traductores
110 [16:37:16] <huayra> y encasi todos los idiomas existen grupos específicos que tiene generalmente reglas de uso de palabras, por ejemplo
111 [16:37:30] <huayra> muchos de estos grupos son globales en LP
112 [16:37:42] <huayra> lo que significa que pueden traducir cualquier aplicación a su idioma
113 [16:37:52] <huayra> otros son específicos para un proyecto
114 [16:38:14] <huayra> informacin acerca de esto puede encontrarse en www.ubuntu-es.org
115 [16:38:44] <huayra> y específicamente enmlos traductores de la documentación (muchos de los cuáles son traductores en LP): http://doc.ubuntu.-es.org
116 [16:39:08] <huayra> ahora vamos a preguntas y respuestas
117 [16:39:30] <huayra> donde puedes hacer preguntas y un grupo de individuos te ayudan con las mismas
118 [16:39:48] <huayra> puedes incluso preguntar en español y te responden!
119 [16:39:54] <huayra> (lo sé porque a veces mne tomo tiempo para responder preguntas ;) )
120 [16:40:31] <huayra> les recomiendo usar ese sistema si necesitan ayuda y no consiguen respuestas en foros o en el chat
121 [16:40:49] <huayra> una aclaración acerca de Rossetta y su uso en Ubuntu
122 [16:41:08] <huayra> muchas aplicaciones son un tanto complejas para traducir. El mejor ejemplo es OpenOffice.Org
123 [16:41:33] <huayra> tienes mcuhos lenguajes de programación, muchas formas de definir las cosas (fechas, por ejemplo) dependiendo del lenguaje de programación
124 [16:42:00] <huayra> y en general es imposible traducirlo sin tener mucho conocimiento acerca de programación
125 [16:42:20] <huayra> (esto es especilamente cierto en lenguajes donde no existe ninguna traducción anterior, como el Quechua por ejemplo)
126 [16:42:54] <huayra> Lasbtraducciones de OOO son importadas directamente de el proyecto OpenOffice.Org
127 [16:42:59] <huayra> y no de LP Translations
128 [16:43:24] <huayra> lo mismo aplica para componentes centrales del sistema como KDE, Gnome, Xfce
129 [16:43:41] <huayra> aunque a veces se importa de los proyectos directamente y otras de LP
130 [16:43:50] <huayra> lo cuál es un tanto problemático
131 [16:44:03] <huayra> especialmente cuando no es la misma gente traduciendo en ambos lugares
132 [16:44:09] <huayra> en otras palabras:
133 [16:44:22] <huayra> Si quieres traducir KDE, Gnome, Xfce u OOO no uses LP
134 [16:44:35] <huayra> Usa el sistema predefino por estos proyectos para hacerlo
135 [16:44:53] <huayra> algún día hermoso será posible hacer esto en LP (ojalá), pero ese día no es HOY
136 [16:45:16] <huayra> ahora.,..
137 [16:45:33] <huayra> Soyuz realmente es para los desarrolladores e interesados especiales
138 [16:45:45] <huayra> basicamente compila tu código y lo hace un paquete
139 [16:45:54] <huayra> más que eso no voy a decir
140 [16:45:56] <huayra> :)
141 [16:46:03] <huayra> ahora...
142 [16:46:13] <huayra> preguntas acerca de lo que he dicho antes de ir a la parte colaborativa de LP?
143 [16:46:22] <huayra> me queda solo cuarto de hora
144 [16:47:13] <huayra> ahora si vamos a la parte interesante de LP, lo que hace único al servicio... LP como la base de la comunidad de Ubuntu
145 [16:47:31] <huayra> por ejemplo Ubuntu Nicaragua tiene un buen manual de como hacerse miembro de LP
146 [16:47:48] <huayra> https://wiki.ubuntu.com/UbuntuOpenWeek_ES/Launchpad
147 [16:48:05] <huayra> en este link he compilado varios URLs que les ayudarán a "ver" Launchpad
148 [16:48:43] <huayra> La base de la comunidad es Launchpad
149 [16:48:49] <huayra> aquí se trabaja en equipos
150 [16:48:55] <huayra> se trabaja en proyectos como equipo
151 [16:49:00] <huayra> se trabaja como comunidades locales
152 [16:49:32] <huayra> Para crear una cuenta en Launchpad tienes que subscribirte
153 [16:49:40] <huayra> para ver como observa este URL: https://wiki.ubuntu.com/NicaraguanTeam/COMOUnirse
154 [16:50:11] <huayra> en esa página se describe como unirse al grupo de Ubuntu NIcaragua
155 [16:50:23] <huayra> todás las comunidades locales hispanohablantes tienen un grupo en Launchpad
156 [16:50:49] <huayra> y cada vez más se puede usar esa infraestructura para estructurar nuestra comunidad de una manera más elaborada
157 [16:51:00] <huayra> por ejemplo www.ubuntu.ec usa Launchpad para el acceso al sitio
158 [16:51:18] <huayra> solo los que están registrados en https://launchpad.net/~ubuntu-ec
159 [16:51:40] <huayra> tienen acceso al sitio de www.ubuntu.ec puesto que este sitio (basado en Drupal) está integrado con Launchpad
160 [16:52:08] <huayra> y así hay muchos sitios
161 [16:52:13] <huayra> por ejemplo SpreadUbuntu
162 [16:52:20] <huayra> http://spreadubuntu.neomenlo.org/
163 [16:52:39] <huayra> ahí puedes acceder al sitio con tu clave y nombre de usuario de LP
164 [16:52:46] <huayra> lo mismo pasa en el wiki de Ubuntu:
165 [16:52:53] <huayra> https://wiki.ubuntu.com/
166 [16:53:16] <huayra> esto es totalmente nuevo en el mundo del software libre
167 [16:53:23] <huayra> y nos da una ventaja increíble como comunidad
168 [16:53:44] <huayra> así que busca la página de tu comunidad local en LP y haste miembro Ya
169 [16:54:02] <huayra> Una lista de comunidades hispanohablantes: http://doc.ubuntu-es.org/U:PC
170 [16:54:42] <huayra> con el tiempo LP y sistemas integrados alrededor del mimso nos permitirá planear eventos, construir material en nuestro idioma
171 [16:54:58] <huayra> poder manejar nuestros sitios web locales a través de el registro de usuarios de LP
172 [16:55:01] <huayra> y muchas cosas más
173 [16:55:33] <huayra> ahora si
174 [16:55:36] <huayra> preguntas?
175 [16:55:38] <huayra> nhos quedan 4 minutos
176 [16:56:27] <huayra> como verán LP es muchas cosas
177 [16:56:52] <huayra> es realmente el nombre que le hemos dado al paraguas de nuestra comunidad
178 [16:57:28] <huayra> donde se puede ver código, reportar errores en ese código o en los programas que se crean/compilan con ese código
179 [16:57:33] <huayra> se puede traducir esos programas
180 [16:57:45] <huayra> se puede mejorar esos programas
181 [16:57:50] <huayra> y se puede buscar ayuda
182 [16:58:00] <huayra> aparte que nos permite organizar mejor a nuestra comunida d a nivel global
183 [16:58:04] <huayra> :)
184 [16:58:17] <huayra> Garcias por su atención
185 [16:58:25] <huayra> espero les haya servido esta hora
186 [16:58:52] <huayra> y que LP les ayude a moverse en la comunidad Ubuntera sea cual sea su necesidad y/o propósito
187 [16:59:04] <huayra> leogg, adelante
188 [16:59:15] <leogg> gracias huayra :)
UbuntuOpenWeek_ES/openweekKarmicLog/Launchpad (last edited 2009-11-05 02:36:39 by pc161136)